Ir al contenido principal

Alcaldía de Manizales y Fenalco Caldas certificaron a 21 participantes del proyecto Cafés Especiales Un Manizaleño

Alcaldía de Manizales y Fenalco Caldas certificaron a 21 participantes del proyecto Cafés Especiales Un Manizaleño

 La sexta cohorte del proyecto Cafés Especiales Un Manizaleño tuvo su clausura esta semana y en ella 21 participantes recibieron el diploma que los acredita como embajadores de esta bebida insignia de la región y el país.

Los protagonistas de este logro fueron 6 baristas independientes y 15 propietarios de establecimientos, quienes ahora cuentan con la placa de ‘Un Manizaleño’ y la receta de esta icónica preparación.

Hugo Fernando Moncada Cuervo, secretario de Agricultura de Manizales, aseguró que con este proceso se logra aumentar la oferta de esta bebida especial en la ciudad. “Nos sentimos orgullosos de haber participado de la mano de FENALCO en esta sexta fase de ‘Un Manizaleño’; vemos unos resultados bastante interesantes y hoy podemos decir que se está cumpliendo el objetivo de llegar a más negocios con esta bebida. Esperamos que en corto tiempo ‘Un Manizaleño’ sea un producto icónico de la ciudad”.

Los empresarios inscritos participaron activamente en las jornadas de formación, asesorías y recorridos, los cuales se cumplieron durante seis meses, que fue el tiempo de duración del programa. En este proceso conocieron y profundizaron en temas de turismo, paisaje cultural cafetero, estrategias de comercialización, atención al público y fortalezas turísticas.

A propósito de este logro, Marina Vargas, propietaria de Azabache Café, indicó que “esta experiencia fue muy buena. La preparación de ‘Un Manizaleño’ es una ventana para la ciudad, ya que es una bebida insignia y con la cual queremos impulsar nuestro café para que sea conocido en toda Colombia”.

Por su parte, Karen Murillo, técnica en producción de cafés especiales, habló sobre su experiencia en este proyecto: “hice parte como independiente y fue una experiencia muy importante, pues los temas que se trataron, como el turismo y los ingredientes de Un Manizaleño nos permiten comercializar y promover esta bebida insignia”.

El Sena Caldas y la Policía de Turismo de Manizales fueron los encargados de orientar las capacitaciones, en las cuales los asistentes recibieron las bases y estrategias para el crecimiento de sus establecimientos y marcas.

Dato de interés

La bebida Un Manizaleño es un espresso de café acompañado por 15 gotas de ron, 15 de anís o aguardiente sin azúcar, 30 gotas de miel y un par de gotas de roble (madera en que se añeja el ron).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aerocafé tiene todo listo para que las obras continúen de manera inmediata

Todo está listo para reanudar las obras del Aeropuerto del Café mediante una nueva licitación pública. Los estudios y diseños fase tres, la garantía de los recursos y la necesidad de conectividad aérea que tiene la región son clave para sustentar por qué el proyecto debe ejecutarse de inmediato. Así las cosas, Caldas tiene la palabra para decir sí al proyecto. La esperanza está puesta en que la comunidad y el Gobierno Nacional apoyen el aeropuerto en los Diálogos Regionales Vinculantes, que se realizarán este miércoles 16 de noviembre en el Coliseo de la Universidad de Caldas. La gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez, argumentó que no se debe esperar más para continuar con el aeropuerto, pues se tiene un proyecto totalmente estructurado, que cuenta con estudios y diseños en fase tres, licencias ambientales y los recursos para abrir una licitación 2 de manera inmediata.

La vacunación permite que la actual fase de aceleración sea de muchos positivos, pero de pocos pacientes graves

@GoberCaldas @LuisCarlosGober @saluddecaldas  Caldas continúa en fase de aceleración, con un registro diario de incremento de casos de COVID-19, que tienen al departamento con un total de 108 mil 80 contagios confirmados. De estos, hoy se tienen 2 mil 512 activos y a la fecha han fallecido por esta enfermedad 595 personas, cifras que han sido contrarrestadas con un debido proceso de vacunación, el cual permite tener a más del 80% de caldenses con la primera o única dosis.

Renting Colombia y su canal de ventas Autos Éxito ahora tienen nuevas oficinas en tres ciudades del país

Renting Colombia y Almacenes Éxito abren tres nuevas oficinas de Autos Éxito en las ciudades de Pereira, Bucaramanga y Antioquia. Con 14 sedes a nivel nacional, esperan consolidar su presencia física, logrando 1.000 contratos activos de renta de vehículos a largo plazo, 18.000 contratos de alquiler por días y la comercialización de alrededor de 1.000 vehículos usados. El camino de la movilidad está avanzando en Colombia y no es para menos que Autos Éxito y Renting Colombia, empresa del Grupo Bancolombia, líder en el arrendamiento de vehículos a largo y corto plazo, así como la comercialización de usados, consoliden la marca en alianza con el Grupo Éxito con la apertura de tres nuevas tiendas en las ciudades de Pereira, Bucaramanga y Antioquia (Rionegro).