Ir al contenido principal

Gobierno tomará medidas para que tasas de interés del Icetex no superen la inflación

Gobierno tomará medidas para que tasas de interés del Icetex no superen la inflación

 Así lo indicó el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, en la ceremonia de posesión del rector de la Universidad del Rosario.

En el evento el Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia hizo un llamado a quienes lideran el sector educativo para que pongan su conocimiento al servicio del país y de la humanidad en estos tiempos críticos para el mundo.

Bogotá. Dada la coyuntura económica que vive el país, el Gobierno analiza medidas para que las tasas de interés del Icetex no superen la inflación y así aliviar la situación de estudiantes y padres de familia. Así lo indicó el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, en la posesión del rector de la Universidad del Rosario, Alejandro Cheyne, para el periodo 2022-2026.

Esto se suma al “llamado respetuoso que he hecho a las universidades privadas de no aumentar las matrículas por encima de la inflación, y a la consolidación de la gratuidad de la educación superior en las universidades públicas”, dijo Gaviria.

En la ceremonia el ministro señaló que la Universidad del Rosario y el Gobierno Nacional coinciden en una visión humanista, visión considera la educación, especialmente la educación superior, como una fuente importante de transformación social, la base de la sociedad del conocimiento y de la reconciliación, que debe ser un lugar en que se inculque el respeto, la tolerancia y el diálogo civilizado.

Gaviria hizo una invitación a Alejandro Cheyne para trabajar en conjunto por la educación: “De manera explícita le digo que puede contar conmigo, y quiero acompañarlo rector a que esa visión humanista, que representa este claustro que es un orgullo para ustedes y un ejemplo para el país, nos ayude. Lo invito a ser socio nuestro en la construcción de un país más justo, más digno y más decente para todos”.

El rector de la Universidad del Rosario, Alejandro Cheyne, indicó que “desde la academia apoyaremos las iniciativas y proyectos que se encaminen desde el Gobierno Nacional para aportar al país y al bien común”.

Enfatizó además la misión que tiene la institución de aportarle al país seres humanos que sean capaces de aprender sus realidades para el beneficio del bien común y destacó la salud mental como una gran apuesta para su segundo periodo rectoral.

“Dentro de nuestros retos, identificamos la salud mental como una consigna importante, así como sus emociones. Un ejemplo de ello es la medición que hizo nuestra universidad hace dos años, donde la alegría de los jóvenes de 18 ciudades era de 65%, en mayo de 2021 disminuyó al 5% y actualmente es del 50%. Por esta razón, no podemos ser indiferentes al sufrimiento de nuestros jóvenes en materia de salud mental”, afirmó Cheyne.

Para el rector, una segunda apuesta se relaciona con la digitalización y la tecnología educativa: “Estamos en el deber de dialogar con nuestro pasado y estar siempre a la vanguardia de nuestro presente, por lo mismo estamos comprometidos con la construcción y constante actualización de herramientas digitales que faciliten otras formas de pedagogía y que logren integrar a más estudiantes de otras regiones a una alta calidad”.

En la ceremonia de posesión el Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia, Luis José Rueda Aparicio, envió un mensaje de esperanza a todos los jóvenes del país e indicó que la educación es la posibilidad de encontrar la respuesta a los interrogantes de la historia de la humanidad y de Colombia.

“La educación viene en ayuda nuestra, una educación integral que se pone al servicio del ser humano, especialmente al que está pasando un momento de dificultad, cuando nos asedia la guerra, cuando el desánimo o la situación económica del mundo nos puede golpear en nuestro ánimo, en este momento la educación viene a darnos la mano”, señaló.

Hizo además un llamado a todos los que se dedican a la educación para que trabajen poniendo su conocimiento al servicio de la historia del país y de la humanidad. “A través de la educación llega la esperanza y la posibilidad de una vida nueva, fraterna, en paz y reconciliable”, comentó el Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia.

Así lo indicó el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, en la ceremonia de posesión del rector de la Universidad del Rosario.

Así lo indicó el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, en la ceremonia de posesión del rector de la Universidad del Rosario.

Así lo indicó el Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, en la ceremonia de posesión del rector de la Universidad del Rosario.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aerocafé tiene todo listo para que las obras continúen de manera inmediata

Todo está listo para reanudar las obras del Aeropuerto del Café mediante una nueva licitación pública. Los estudios y diseños fase tres, la garantía de los recursos y la necesidad de conectividad aérea que tiene la región son clave para sustentar por qué el proyecto debe ejecutarse de inmediato. Así las cosas, Caldas tiene la palabra para decir sí al proyecto. La esperanza está puesta en que la comunidad y el Gobierno Nacional apoyen el aeropuerto en los Diálogos Regionales Vinculantes, que se realizarán este miércoles 16 de noviembre en el Coliseo de la Universidad de Caldas. La gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez, argumentó que no se debe esperar más para continuar con el aeropuerto, pues se tiene un proyecto totalmente estructurado, que cuenta con estudios y diseños en fase tres, licencias ambientales y los recursos para abrir una licitación 2 de manera inmediata.

La vacunación permite que la actual fase de aceleración sea de muchos positivos, pero de pocos pacientes graves

@GoberCaldas @LuisCarlosGober @saluddecaldas  Caldas continúa en fase de aceleración, con un registro diario de incremento de casos de COVID-19, que tienen al departamento con un total de 108 mil 80 contagios confirmados. De estos, hoy se tienen 2 mil 512 activos y a la fecha han fallecido por esta enfermedad 595 personas, cifras que han sido contrarrestadas con un debido proceso de vacunación, el cual permite tener a más del 80% de caldenses con la primera o única dosis.

Renting Colombia y su canal de ventas Autos Éxito ahora tienen nuevas oficinas en tres ciudades del país

Renting Colombia y Almacenes Éxito abren tres nuevas oficinas de Autos Éxito en las ciudades de Pereira, Bucaramanga y Antioquia. Con 14 sedes a nivel nacional, esperan consolidar su presencia física, logrando 1.000 contratos activos de renta de vehículos a largo plazo, 18.000 contratos de alquiler por días y la comercialización de alrededor de 1.000 vehículos usados. El camino de la movilidad está avanzando en Colombia y no es para menos que Autos Éxito y Renting Colombia, empresa del Grupo Bancolombia, líder en el arrendamiento de vehículos a largo y corto plazo, así como la comercialización de usados, consoliden la marca en alianza con el Grupo Éxito con la apertura de tres nuevas tiendas en las ciudades de Pereira, Bucaramanga y Antioquia (Rionegro).