Ir al contenido principal

La industria de capital privado y capital emprendedor sigue generando interés en inversionistas extranjeros en Nueva York

La industria de capital privado y capital emprendedor sigue generando interés en inversionistas extranjeros en Nueva York

 ColCapital, la Asociación colombiana de capital privado, está presente en la semana de la industria de capital privado en Nueva York, con una delegación de 19 miembros de la asociación que representan fondos de capital privado y capital emprendedor colombianos. 

A su vez, se han realizado más de 50 reuniones entre potenciales inversionistas y la delegación de ColCapital con el objetivo de generar oportunidades para conectar los fondos de capital privado y capital emprendedor con inversionistas. 

El martes 11 de octubre, se llevó a cabo un desayuno de networking en alianza con ProColombia y Pellecchia International, donde participaron cerca de 50 personas, entre las cuales se encontraban potenciales inversionistas de Estados Unidos, con el propósito de conocer las oportunidades de la industria en Colombia. 

Bogotá. Durante esta semana, ColCapital, la Asociación Colombiana de Capital Privado lidera encuentros y espacios de relacionamiento alrededor de la industria de capital privado y capital emprendedor con una delegación de 19 miembros en Nueva York. 

Dentro de los encuentros que se han realizado, se llevó a cabo un desayuno de networking en alianza con ProColombia y Pellecchia International el pasado martes 11 de octubre, en el que participaron cerca de 50 personas, entre las cuales se encontraban potenciales inversionistas de Estados Unidos y los miembros de ColCapital que hacen parte de la delegación. En este espacio, se dieron a conocer las oportunidades de inversión en la industria en Colombia. Por parte de ColCapital, asistieron 19 miembros de la Asociación de diversos sectores como capital privado y capital emprendedor, impacto, crecimiento y adquisiciones, real estate, infraestructura, entre otros. Algunos de ellos son: Advent International, Bancoldex, EWA Capital, Bamboo Capital Partners, Nexus Capital Partners, Pegasus, Teka Capital. Wayra y Yellowstone Capital Partners. 

Además, se han generado diferentes espacios en una agenda académica que ha profundizado en las perspectivas del país y los próximos pasos del sector. Por parte de la Asociación, el próximo viernes en la franja de la mañana Paola García, directora ejecutiva, estará participando en un breakout session con cinco asociaciones pares de la región: Argentina, Brasil, Chile, México y Perú. En esta actividad cada país hablará de las oportunidades que se presentan para la industria y los esfuerzos que tanto a nivel individual como en conjunto que se están realizando para promover el sector en America Latina. 

‘‘Estos espacios son ideales para que inversionistas y fondos de capital privado y emprendedor puedan encontrar nuevas oportunidades en un centro de negocios como lo es Nueva York. Adicional a esto, se ha evidenciado que a pesar de la coyuntura global los inversionistas extranjeros continúan interesados en realizar inversiones en Colombia por medio de los fondos de capital.” afirma Paola García Barreneche, directora ejecutiva de ColCapital. 

Por esto, ColCapital seguirá trabajando por la consolidación del sector en el país, la articulación regional, la promoción de oportunidades de inversión y la continua representación de sus miembros. 

Finalmente, es evidente cómo se ha desarrollado y fortalecido el ecosistema en el país con jugadores relevantes como fondos de capital emprendedor, aceleradoras, instituciones y startups lo que ha generado que los inversionistas internacionales se interesen por invertir en el país. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aerocafé tiene todo listo para que las obras continúen de manera inmediata

Todo está listo para reanudar las obras del Aeropuerto del Café mediante una nueva licitación pública. Los estudios y diseños fase tres, la garantía de los recursos y la necesidad de conectividad aérea que tiene la región son clave para sustentar por qué el proyecto debe ejecutarse de inmediato. Así las cosas, Caldas tiene la palabra para decir sí al proyecto. La esperanza está puesta en que la comunidad y el Gobierno Nacional apoyen el aeropuerto en los Diálogos Regionales Vinculantes, que se realizarán este miércoles 16 de noviembre en el Coliseo de la Universidad de Caldas. La gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez, argumentó que no se debe esperar más para continuar con el aeropuerto, pues se tiene un proyecto totalmente estructurado, que cuenta con estudios y diseños en fase tres, licencias ambientales y los recursos para abrir una licitación 2 de manera inmediata.

La vacunación permite que la actual fase de aceleración sea de muchos positivos, pero de pocos pacientes graves

@GoberCaldas @LuisCarlosGober @saluddecaldas  Caldas continúa en fase de aceleración, con un registro diario de incremento de casos de COVID-19, que tienen al departamento con un total de 108 mil 80 contagios confirmados. De estos, hoy se tienen 2 mil 512 activos y a la fecha han fallecido por esta enfermedad 595 personas, cifras que han sido contrarrestadas con un debido proceso de vacunación, el cual permite tener a más del 80% de caldenses con la primera o única dosis.

Renting Colombia y su canal de ventas Autos Éxito ahora tienen nuevas oficinas en tres ciudades del país

Renting Colombia y Almacenes Éxito abren tres nuevas oficinas de Autos Éxito en las ciudades de Pereira, Bucaramanga y Antioquia. Con 14 sedes a nivel nacional, esperan consolidar su presencia física, logrando 1.000 contratos activos de renta de vehículos a largo plazo, 18.000 contratos de alquiler por días y la comercialización de alrededor de 1.000 vehículos usados. El camino de la movilidad está avanzando en Colombia y no es para menos que Autos Éxito y Renting Colombia, empresa del Grupo Bancolombia, líder en el arrendamiento de vehículos a largo y corto plazo, así como la comercialización de usados, consoliden la marca en alianza con el Grupo Éxito con la apertura de tres nuevas tiendas en las ciudades de Pereira, Bucaramanga y Antioquia (Rionegro).