Ir al contenido principal

Los artistas caldenses tienen un nuevo espacio para mostrar su talento

Los artistas caldenses tienen un nuevo espacio para mostrar su talento

 La sala Rafael Uribe Uribe de la Gobernación de Caldas se vistió de arte con la presentación artística del maestro Juan David Céspedes Aguirre. El espacio de exposiciones se dio bajo la aprobación de una ordenanza propuesta por el diputado Hernán Alberto Bedoya Cadavid. 

El maestro Céspedes Aguirre es graduado de la Universidad de Caldas en artes plásticas, cuyas obras aluden al paisaje, el ambiente, la naturaleza, proponiendo una mirada crítica a la relación que tiene el ser humano con su entorno, con el propósito de cuestionar dicha relación cuando es negativa, invasiva o perjudicial, e invitando a la reflexión individual y colectiva en pro de un cambio con sentido de alteridad.

El maestro Céspedes Aguirre agradeció este espacio que se abre para la cultura en la ciudad: “Los invitamos a que se apropien de él, a que lo visiten y disfruten del arte y la cultura en Manizales”, puntualizó.

La sala se convertirá en escenario de exposiciones culturales, dos veces al año, con el fin de abrir espacios a artistas nuevos del departamento, que no cuentan con un lugar apropiado para dar a conocer sus obras. “Los artistas nuevos se ven cortos donde colgar sus cuadros o mostrar sus obras”, indicó el diputado Bedoya Cadavid.

El diputado además agregó que espera llegar más lejos con esta iniciativa y que sea la oportunidad de abrir puertas a quienes apenas inician su camino. “Queremos el próximo año hacer emprendimientos culturales, que esto sea una empresa realmente, que el artista no salga de bellas artes, cualquier licenciatura sin saber para donde hecha. Queremos que el arte y los artistas tengan una carrera tan digna y económicamente tan viable como cualquier otra”, puntualizó.

Este espacio busca, además, promover las artes visuales, entendiendo este concepto como aquellas que contienen las artes plásticas tradicionales, también los denominados ‘no convencionales’ que su mayor componente expresivo es visual, como la fotografía, videografía, cinematografía, performance, y arte de los nuevos medios, entre los que se incluyen: arte digital, fanart y video arte, entre otras expresiones que puedan ser realizadas en espacios cerrados.

El dato

La Secretaría de Cultura es la encargada de la logística de estas presentaciones y en próximas oportunidades será la que abra las convocatorias a los expositores para realizar una elección justa entre los artistas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aerocafé tiene todo listo para que las obras continúen de manera inmediata

Todo está listo para reanudar las obras del Aeropuerto del Café mediante una nueva licitación pública. Los estudios y diseños fase tres, la garantía de los recursos y la necesidad de conectividad aérea que tiene la región son clave para sustentar por qué el proyecto debe ejecutarse de inmediato. Así las cosas, Caldas tiene la palabra para decir sí al proyecto. La esperanza está puesta en que la comunidad y el Gobierno Nacional apoyen el aeropuerto en los Diálogos Regionales Vinculantes, que se realizarán este miércoles 16 de noviembre en el Coliseo de la Universidad de Caldas. La gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez, argumentó que no se debe esperar más para continuar con el aeropuerto, pues se tiene un proyecto totalmente estructurado, que cuenta con estudios y diseños en fase tres, licencias ambientales y los recursos para abrir una licitación 2 de manera inmediata.

La vacunación permite que la actual fase de aceleración sea de muchos positivos, pero de pocos pacientes graves

@GoberCaldas @LuisCarlosGober @saluddecaldas  Caldas continúa en fase de aceleración, con un registro diario de incremento de casos de COVID-19, que tienen al departamento con un total de 108 mil 80 contagios confirmados. De estos, hoy se tienen 2 mil 512 activos y a la fecha han fallecido por esta enfermedad 595 personas, cifras que han sido contrarrestadas con un debido proceso de vacunación, el cual permite tener a más del 80% de caldenses con la primera o única dosis.

Renting Colombia y su canal de ventas Autos Éxito ahora tienen nuevas oficinas en tres ciudades del país

Renting Colombia y Almacenes Éxito abren tres nuevas oficinas de Autos Éxito en las ciudades de Pereira, Bucaramanga y Antioquia. Con 14 sedes a nivel nacional, esperan consolidar su presencia física, logrando 1.000 contratos activos de renta de vehículos a largo plazo, 18.000 contratos de alquiler por días y la comercialización de alrededor de 1.000 vehículos usados. El camino de la movilidad está avanzando en Colombia y no es para menos que Autos Éxito y Renting Colombia, empresa del Grupo Bancolombia, líder en el arrendamiento de vehículos a largo y corto plazo, así como la comercialización de usados, consoliden la marca en alianza con el Grupo Éxito con la apertura de tres nuevas tiendas en las ciudades de Pereira, Bucaramanga y Antioquia (Rionegro).