Ir al contenido principal

Samsung y la Universidad del Rosario buscan 460 jóvenes en Colombia para enseñarles programación

Samsung y la Universidad del Rosario buscan 460 jóvenes en Colombia para enseñarles programación

Hasta el próximo 4 de noviembre, jóvenes colombianos entre 15 y 24 años tendrán la posibilidad de inscribirse en el Samsung Innovation Campus 2022.

Con esta convocatoria se busca seleccionar 460 jóvenes para participar en el curso de Python, que será dirigido por docentes de la Universidad del Rosario. Así mismo, como valor agregado, los 100 mejores estudiantes de dicho curso accederán a un nuevo programa sobre inteligencia artificial, que también será conducido por profesores de esta alma mater. 

Bogotá. Con el objetivo de promover el aprendizaje de los jóvenes en el lenguaje de programación Python, en la creación de algoritmos y el procesamiento de los mismos, así como la visualización de datos con ayuda de la inteligencia artificial, para la preparación y mejora de las competencias de los estudiantes como parte fundamental de su desarrollo profesional y construcción de proyecto de vida, la multinacional coreana Samsung, en alianza con la Universidad del Rosario abren convocatoria para el Samsung Innovation Campus 2022. 

Con esta convocatoria, que va del 6 de octubre al 4 de noviembre de 2022, se busca seleccionar 460 jóvenes para participar en el curso de Python. Así mismo, como valor agregado, los 100 mejores estudiantes de dicho curso accederán a un nuevo programa sobre inteligencia artificial, que también será conducido por profesores de esta alma mater. 

“Este curso en modalidad virtual va dirigido a jóvenes colombianos entre 15 y 24 años, con prioridad de acceso a poblaciones minoritarias, residentes en zonas de difícil acceso, en condición de discapacidad o víctimas de la violencia. Se desarrollará desde el mes de noviembre de 2022 y finalizará en mayo de 2023. Cabe destacar que esto no representa ningún gasto económico por parte de los estudiantes. La inversión requerida de su parte es de tiempo y compromiso para llegar a la meta”, cuenta Cristhian Ruiz, director de desarrollo Escuela de Administración de la Universidad de Rosario. 

Esta formación permitirá a los alumnos, entre muchas otras cosas, configurar un entorno de práctica para Python y aprender los conceptos básicos de programación. Además, fortalecerá habilidades de resolución de problemas en la codificación a través de varios operadores, condicionales y bucles. Así mismo, podrán resolver varios problemas utilizando algoritmos y comprender las técnicas de diseño algorítmico con el fin de aplicarlas a desafíos de la vida real. 

Finalmente, es importante destacar que además de la formación y certificación en tecnología, Samsung Innovation Campus prepara a los jóvenes en habilidades blandas como relaciones interpersonales y cómo desenvolverse en ambientes de trabajo. “De esta forma, también aportamos a su ingreso al mundo laboral, con capacidades como la resolución de problemas, que les permitirán convertirse en pensadores innovadores”, añade Iván Laverde, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Colombia. 

Los interesados en la convocatoria o en inscribirse pueden consultar la dirección www.innovationcampus.com.co

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aerocafé tiene todo listo para que las obras continúen de manera inmediata

Todo está listo para reanudar las obras del Aeropuerto del Café mediante una nueva licitación pública. Los estudios y diseños fase tres, la garantía de los recursos y la necesidad de conectividad aérea que tiene la región son clave para sustentar por qué el proyecto debe ejecutarse de inmediato. Así las cosas, Caldas tiene la palabra para decir sí al proyecto. La esperanza está puesta en que la comunidad y el Gobierno Nacional apoyen el aeropuerto en los Diálogos Regionales Vinculantes, que se realizarán este miércoles 16 de noviembre en el Coliseo de la Universidad de Caldas. La gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez, argumentó que no se debe esperar más para continuar con el aeropuerto, pues se tiene un proyecto totalmente estructurado, que cuenta con estudios y diseños en fase tres, licencias ambientales y los recursos para abrir una licitación 2 de manera inmediata.

La vacunación permite que la actual fase de aceleración sea de muchos positivos, pero de pocos pacientes graves

@GoberCaldas @LuisCarlosGober @saluddecaldas  Caldas continúa en fase de aceleración, con un registro diario de incremento de casos de COVID-19, que tienen al departamento con un total de 108 mil 80 contagios confirmados. De estos, hoy se tienen 2 mil 512 activos y a la fecha han fallecido por esta enfermedad 595 personas, cifras que han sido contrarrestadas con un debido proceso de vacunación, el cual permite tener a más del 80% de caldenses con la primera o única dosis.

Renting Colombia y su canal de ventas Autos Éxito ahora tienen nuevas oficinas en tres ciudades del país

Renting Colombia y Almacenes Éxito abren tres nuevas oficinas de Autos Éxito en las ciudades de Pereira, Bucaramanga y Antioquia. Con 14 sedes a nivel nacional, esperan consolidar su presencia física, logrando 1.000 contratos activos de renta de vehículos a largo plazo, 18.000 contratos de alquiler por días y la comercialización de alrededor de 1.000 vehículos usados. El camino de la movilidad está avanzando en Colombia y no es para menos que Autos Éxito y Renting Colombia, empresa del Grupo Bancolombia, líder en el arrendamiento de vehículos a largo y corto plazo, así como la comercialización de usados, consoliden la marca en alianza con el Grupo Éxito con la apertura de tres nuevas tiendas en las ciudades de Pereira, Bucaramanga y Antioquia (Rionegro).