Ir al contenido principal

SENADOR JUAN PABLO GALLO LOGRA SEIS CAMBIOS EN LA REFORMA TRIBUTARIA, QUE SERÁN UN ALIVIO PARA EL BOLSILLO DE LOS COLOMBIANOS

SENADOR JUAN PABLO GALLO LOGRA SEIS CAMBIOS EN LA REFORMA TRIBUTARIA, QUE SERÁN UN ALIVIO PARA EL BOLSILLO DE LOS COLOMBIANOS

• El senador ponente de la tributaria, tras mucho insistir en sus diez no a la reforma, y tras varias reuniones con el gobierno y los demás ponentes, logra modificar algunos puntos de la reforma que aliviarán la carga para los hogares colombianos.

Bogotá. Desde que la reforma tributaria fue tramitada ante el Congreso, el senador liberal Juan Pablo Gallo, expresó varias preocupaciones ante el articulado que golpeaba directamente el bolsillo de los ciudadanos, que ya viene bastante afectado por el contexto inflacionario que vive el país.

Ante esto, el senador Gallo pasó varias propuestas al gobierno para recoger más plata sin necesidad de más impuestos, pero no fue escuchado. Por lo tanto, decidió dar la pelea con diez puntos, en los que dijo que se iba a parar en la raya para defender los intereses y el beneficio de los colombianos, especialmente los de clase media y los más vulnerables.

El día jueves 6 de octubre se dará en el Congreso el primer debate de la reforma, y tras conocer el borrador del texto, el senador Gallo celebra la modificación de seis puntos, que aunque no son todos los planteados, son un gran avance para el beneficio de los colombianos:

1. Se mantendrá el beneficio para nuestros caficultores, protegiendo el empleo de más de 540.000 familias y el precio de nuestro producto estrella.

2. La tarifa del impuesto para proyectos ecoturísticos y agroturísticos no aumentará hasta el 35% como quería el gobierno, sino que llegará al 15%.

3. No habrá incremento en la tarifa del impuesto al carbono para la gasolina, el ACPM y el gas.

4. Se conservarán los beneficios para la construcción de Vivienda de Interés Social, evitando la pérdida de empleo y garantizando que más de 500.000 colombianos al año puedan cumplir el sueño de ser dueños de su propia casa 5. La tarifa por concepto del impuesto a la Ganancia Ocasional será de 15% y no llegará a tarifas superiores al 20% o hasta 39%.

6. Algunos alimentos como la mortadela y el salchichón, que son el reemplazo de la carne en muchos hogares, no tendrán el impuesto a los ultraprocesados.

El senador Gallo reconoce el esfuerzo del gobierno pero sigue creyendo que estos seis cambios no son suficientes, por lo que seguirá su batalla en defensa del bolsillo de los colombianos. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aerocafé tiene todo listo para que las obras continúen de manera inmediata

Todo está listo para reanudar las obras del Aeropuerto del Café mediante una nueva licitación pública. Los estudios y diseños fase tres, la garantía de los recursos y la necesidad de conectividad aérea que tiene la región son clave para sustentar por qué el proyecto debe ejecutarse de inmediato. Así las cosas, Caldas tiene la palabra para decir sí al proyecto. La esperanza está puesta en que la comunidad y el Gobierno Nacional apoyen el aeropuerto en los Diálogos Regionales Vinculantes, que se realizarán este miércoles 16 de noviembre en el Coliseo de la Universidad de Caldas. La gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez, argumentó que no se debe esperar más para continuar con el aeropuerto, pues se tiene un proyecto totalmente estructurado, que cuenta con estudios y diseños en fase tres, licencias ambientales y los recursos para abrir una licitación 2 de manera inmediata.

La vacunación permite que la actual fase de aceleración sea de muchos positivos, pero de pocos pacientes graves

@GoberCaldas @LuisCarlosGober @saluddecaldas  Caldas continúa en fase de aceleración, con un registro diario de incremento de casos de COVID-19, que tienen al departamento con un total de 108 mil 80 contagios confirmados. De estos, hoy se tienen 2 mil 512 activos y a la fecha han fallecido por esta enfermedad 595 personas, cifras que han sido contrarrestadas con un debido proceso de vacunación, el cual permite tener a más del 80% de caldenses con la primera o única dosis.

Renting Colombia y su canal de ventas Autos Éxito ahora tienen nuevas oficinas en tres ciudades del país

Renting Colombia y Almacenes Éxito abren tres nuevas oficinas de Autos Éxito en las ciudades de Pereira, Bucaramanga y Antioquia. Con 14 sedes a nivel nacional, esperan consolidar su presencia física, logrando 1.000 contratos activos de renta de vehículos a largo plazo, 18.000 contratos de alquiler por días y la comercialización de alrededor de 1.000 vehículos usados. El camino de la movilidad está avanzando en Colombia y no es para menos que Autos Éxito y Renting Colombia, empresa del Grupo Bancolombia, líder en el arrendamiento de vehículos a largo y corto plazo, así como la comercialización de usados, consoliden la marca en alianza con el Grupo Éxito con la apertura de tres nuevas tiendas en las ciudades de Pereira, Bucaramanga y Antioquia (Rionegro).